Información básica
> título del curso: Campo de Trabajo y Capacitación en Cabo Verde
> organización que lo imparte: Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas (CERAI) y Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural «Adolfo Pérez Esquivel»
> temáticas: agroecología; soberanía alimentaria; desarrollo rural
> modalidad de formación: presencial
> tipo de formación: titulación propia
> duración y carga lectiva: 15 días de dedicación completa
> lugar de realización: Isla de São Vicente, Cabo Verde
> lengua de docencia: castellano
> última edición: —
> próxima edición: del 18 de julio al 1 de agosto 2014
> + info: [dossier] / [web CERAI]
Presentación del curso
El Campo de Trabajo y Capacitación tendrá lugar en Cabo Verde durante la segunda quincena del mes de julio.
La actividad se desarrollará en el Valle de Madeiral y Calhau, en la Isla de São Vicente, una de las quince islas que forman la República de Cabo Verde. CERAI está trabajando en el país africano desde hace más de 5 años en diferentes proyectos de cooperación internacional basados en el fomento del desarrollo sostenible y comunitario y el abastecimiento de comedores escolares a través de la agricultura local.
El Campo de Trabajo y Capacitación consiste en diferentes actividades prácticas en grupo en colaboración con la comunidad local, diversas actividades de formación y otras actividades de sensibilización, como espacios de debate, charlas, talleres y visitas que permiten un acercamiento al país de destino.
Los participantes podrán colaborar directamente en la realización de un proyecto concreto, así como vivir una experiencia formativa que fomente la convivencia, la participación y la tolerancia, persiguiendo un objetivo de sensibilización para la promoción de un desarrollo humano y rural más sostenible.
Para participar en este Campo de Trabajo, CERAI ofrece dos posibilidades:
– Desplazamiento por cuenta propia hasta la isla de Sao Vicente (Cabo Verde), con llegada para el día 18 de julio. En este caso la cuota de participación es de 610 euros, que incluyen el alojamiento, la manutención, la formación, los desplazamientos en la isla y el seguro de viaje.
– Viajando en avión desde Madrid con otros participantes. En este caso la cuota de participación es de 1460 euros, que incluye el viaje de ida y vuelta (Madrid – São Vicente – Madrid), el alojamiento, la manutención, la formación, los desplazamientos en la isla y el seguro de viaje.
Para realizar las inscripciones, hay que escribir un email a Pedro Tenoury, a la dirección pedro.tenoury@cerai.org. El plazo de inscripción finalizará el 16 de junio.