Información básica
> título de la actividad: Del caserío al mundo: el futuro de nuestra alimentación en juego. Curso de Soberanía Alimentaria y Agroecología
> organización que lo imparte: HEGOA, EHNE-Bizkaia y ETXALDE
> temáticas: agroecología; soberanía alimentaria
> modalidad de formación: Sistema de Alternancia (ver propuesta metodológica)
> tipo de formación: titulación propia (obtención de certificado)
> duración y carga lectiva: 11 meses (750 h de formación + 250 h de investigación)
> lugar de realización: encuentros convivenciales en Euskadi (Gipuzkoa, Bizkaia, Áraba y Iparralde)
> lengua de docencia: castellano/euskera
> última edición: —
> próxima edición: 1a edición (Enero-Noviembre 2016)
> + info: [web] / [programa] / [folleto] / [formulario de inscripción]
Presentación del curso
Este curso es fruto de la colaboración entre el Movimiento Campesino ETXALDE, el Sindicato Agrario EHNE-Bizkaia y el Grupo de Investigación Movimientos Sociales y Cooperación Crítica de Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
Esta oferta formativa trata de adaptar a la realidad vasca la pedagogía y metodologías utilizadas en los procesos formativos de La Vía Campesina, que conjugan la Investigación, el Conocimiento Científico Crítico, la Educación Popular y la Formación Política. Una de las claves para avanzar en la Soberanía Alimentaria en Euskal Herria es asumir que implica y afecta al conjunto de la sociedad. Para favorecer el encuentro, el diálogo y la construcción de alianzas entre diferentes procesos y sujetos del ámbito rural o urbano, el curso está dirigido especialmente a:
Baserritarras y personas en procesos de instalación en el sector agrario en Euskal Herria; Militantes, activistas y personas liberadas de organizaciones y movimientos sociales (sindicatos, grupos de consumo alternativo, ONGD, colectivos y redes feministas y juveniles, etc); Personas que trabajan en las administraciones públicas con responsabilidades sobre aspectos vinculados con la Soberanía Alimentaria; Estudiantes Universitarios/as y de Escuelas Agrarias; Personas con voluntad de participar activamente en la práctica de la Soberanía Alimentaria desde diferentes ámbitos.
Objetivos
- Fortalecer el sector agrario y las organizaciones campesinas vascas, a través de la formación, la investigación y la ampliación de alianzas con diferentes sectores sociales, desde una perspectiva crítica e internacionalista.
- Formar a 25 personas en Soberanía Alimentaria y Agroecología a través de metodologías de Educación Popular, que caracterizan a los procesos de formación de La Vía Campesina internacional.
- Vincular los procesos de investigación desarrollados desde el curso con prioridades de investigación identificadas por el movimiento campesino vasco y con al menos 10 procesos sociales y/o institucionales relacionados con la implementación de la soberanía alimentaria y la agroecología en Euskal Herria.
- Promover que un número creciente de organizaciones, agentes sociales e instituciones comprendan la integralidad del enfoque de soberanía alimentaria y la importancia de construir alianzas para su implementación.
- Potenciar la construcción de conocimiento y accionar críticos, proporcionando herramientas para el análisis del modelo agroindustrial globalizado y sus interconexiones con diferentes sistemas de dominación (capitalismo, patriarcado, etc.) identificando sus consecuencias sociales, políticas, económicas, culturales y ecológicas en el territorio vasco.
Fechas importantes
- Preinscripción: 5 octubre 2015 – 20 noviembre 2015
- Entrevistas: Del 1 al 4 diciembre 2015
- Publicación de admitidos y concesión de becas: 15 diciembre 2015
- Formalización de matrícula: 16 diciembre 2015 al 10 enero 2016
Contacto de la secretaría del curso
- Alicia López de Munain
- hazitegia@hegoa.info
- Telf. 639020622